Unión Deportiva Almeria sitio no oficial | Members area : Register | Sign in

LIGA BBVA 2010/2011 R.ZARAGOZA 1-0 U.D. ALMERÍA

Share this history on :
La derrota en Zaragoza fue el punto de inflexión. Y, como todos esos puntos a lo largo de la temporada, salió negativo. Los componentes del club rojiblanco, desde el presidente a los jugadores pasando por el cuerpo técnico, asumen la cruda realidad. Ya no quieren ni mirar a las matemáticas que dicen que, todavía, es posible lograr la permanencia. Los discursos han caído, otra vez, en saco roto y el fondo ya se divisa. No es otro que el descenso a la Liga Adelante. Las palabras «posible» o «vida» se han cambiado por «dignidad» o «respeto» en el vocabulario de la UD Almería. Las que dejan a las claras que se debe «intentar acabar con dignidad», más allá de pensar que «todavía es posible la permanencia».
El presidente de la entidad, Alfonso García, ya admite que el sueño de estar una campaña más en la Liga BBVA es, prácticamente, una utopía. Reconoce los errores que se han ido cometiendo a lo largo de la temporada para llegar a esta situación en la que la clasificación dice que son el peor equipo a siete puntos del plantel que los precede en la tabla clasificatoria.
El dueño de la entidad rojiblanca siempre ha manifestado que había más plantilla que la que reflejaba la clasificación. Que, en algún momento, deberían despertar para jugar como estaba previsto en la pretemporada y que han demostrado en muy contadas ocasiones a lo largo del ejercicio. Pero han ido pasando las jornadas y no se ha alcanzado esa cota de regularidad que se espera en cualquier equipo que intente lograr la permanencia y cumplir el primero de los objetivos marcados para una campaña.
Los almerienses han logrado sólo cinco triunfos en las 33 jornadas que se han disputado hasta la fecha. Una sensación que no tienen desde que lo hicieran en Alicante y se creyese que la salvación era posible. En ese momento, todo dependía de los rojiblancos. Estaba en su mano el haber conseguido salir del pozo. Los jugadores lo manifestaban a lo largo de las semanas. De los días previos a cualquiera de los partidos que han jugado desde febrero. Agua.
Semana a semana los argumentos se han ido acabando para el plantel ahora dirigido por Roberto Olabe. Ni la llegada del entrenador vitoriano ha servido de revulsivo para un equipo en constante cambio y sin tener una mentalidad ni las ideas claras sobre lo que se quiere en un encuentro o lo que buscaba el técnico de turno.
Al menos de cara a la galería, los tres inquilinos que han pasado por el banquillo rojiblanco han creído que era posible la salvación. Juanma Lillo no entendía que, en la jornada cuatro, se creyese que se necesitaba un revulsivo en su posición para enderezar un rumbo que se comenzaba a romper. Oltra llegó y, con un discurso similar en cuanto a la calidad de la plantilla, apuntó que las sensaciones que le transmitían desde el vestuario eran muy positivas. El valenciano aseguraba por activa y por pasiva que la permanencia se lograría. Que se tendría que sufrir, pero se pondría el nombre de la UD Almería en la Liga BBVA el próximo ejercicio. Lo dijo hasta en la rueda de prensa que dio cuando fue cesado y con Roberto Olabe entrenando a la misma hora en el anexo del Estadio de los Juegos Mediterráneos.
Olabe, lo mismo
El tercero en discordia, Roberto Olabe, también llegó con el pensamiento y las declaraciones de que era posible. Prácticamente, los mismos argumentos esgrimidos tanto por Lillo como por Oltra. Sobre todo miraba al vestuario y veía el nombre de los jugadores que conformaban ese plantel confeccionado en verano y retocado, con dos cedidos y un 'veterano de guerra', en enero. Consideraba el vitoriano que había argumentos para creer que era factible. Tenía como objetivo el lograr cinco triunfos en el tramo final. Le restaban ocho partidos para ello. Ahora ese objetivo supondría el pleno. La mala noticia, una más, es que los rivales también ganan partidos y la distancia ya se ha puesto más empinada que el pico más importante de una ronda ciclista de tres semanas -Tour, Giro o Vuelta-.
A falta de cinco partidos para el término del campeonato liguero, pocos quieren hacer una declaración de «se puede». Prácticamente ninguno. Esta mañana volverán a los entrenamientos. El discurso en la zona mixta de la Romareda, como casi siempre sucede en este club, fue el mismo. Tanto por parte del entrenador como por los jugadores. Palabras muy similares por todos los profesionales que saltaron al césped o, como mínimo, estuvieron en el banquillo del recinto maño.
Se notó que hablaron antes de que Olabe se dirigiera a la sala de prensa y los jugadores al autobús, previo paso por la zona mixta de La Romareda. El técnico insistió en que había que apelar a la dignidad y al respeto hacia los aficionados para acabar de la mejor manera posible esta nefasta campaña en el campeonato liguero que ensombrece la semifinal en la Copa del Rey.
Mirada al futuro
El máximo dirigente había asegurado en las semanas previas que no quería ni pensar en el futuro. Confiaba en una reacción para lograr la permanencia y que la planificación fuese para la Liga BBVA. Ahora ya, al colocarse a 11 puntos reales de los puestos fuera del pozo, admite que hay que planificar ya la próxima campaña en la Liga Adelante. No queda otra.
Admite que hay que superar de la mejor forma posible el duro golpe de un descenso. Una circunstancia que la entidad, bajo su mandato, no conocía. Desde el club no se quiere hablar de número de salidas y, por consiguiente, de entradas. Pero admiten que, pese a que todos -salvo Esteban- tienen contrato en vigor para el próximo ejercicio y que, al bajar, los emolumentos descienden en las nóminas de los jugadores, hay diversos componentes que tendrían difícil acomodo en la Liga Adelante y que deberían dejar paso a los que tendrían en su mano el devolver a la UD a la Liga BBVA.
Gracias por visitar la web,¿ Tiene alguna sugerencia ? Póngase en contacto en : cogollomarihuana@gmail.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario