Unión Deportiva Almeria sitio no oficial | Members area : Register | Sign in

UD Almería: Sobran elementos

Share this history on :
La temporada en la Liga BBVA es larga, pero no para que en una plantilla haya cinco centrales. Cuatro tienen esa demarcación como 'única' en su currículum. El quinto, según diversas informaciones, puede ser también utilizado la próxima campaña en dicho puesto, dado que en el que lo ha hecho esta pasada temporada el rendimiento ha sido más bien escaso, por llamarlo de una manera suave. Michael Jakobsen ha demostrado que no está cómodo en el lateral izquierdo. Se le fichó como central en defensa de tres. Ahora la intención es que esté en el centro de la defensa. Eso hace que el danés se una a Carlos García, Santi Acasiete, Hernán Pellerano y Marcelo Silva como candidatos para dos puestos. Otra cosa sería que Luis Zubeldía jugase con tres atrás, tal y como hizo Roberto Olabe en el tramo final del ejercicio recién finalizado, pero esta opción está descartada por la 'hoja de ruta' del argentino.

Así se presenta estos días lo que puede ser, y lo es, un problema para la dirección deportiva encabezada por Alberto Benito. El club ya ha dicho que cuenta con todos los que tienen contrato. Otra cosa muy distinta es que, al final, los propios jugadores fuercen para salir y que el club, por ojos del entrenador, vea que es un imposible y una 'bomba de relojería' tener a los cinco en el mismo vestuario.
El único que, por ahora, parece tener el puesto seguro y que, además, ha mostrado su intención de quedarse, es Marcelo Silva. El uruguayo debe ser el líder de la zaga en la próxima campaña. Es el jugador, en esa zona del campo, con más futuro. Joven e internacional sub-20 por Uruguay, el ex Danubio debe dar un paso al frente y asumir galones. Los que este año, por diversas circunstancias, no ha podido tomar.
El resto verían bien una salida

En los otros cuatro casos, más bien tres si quitamos de esta opción a Jakobsen, verían bien una salida de la UD Almería. Están esperando, en todos los casos, una oferta concreta y que el conjunto rojiblanco se vea en la 'obligación' de ceder en sus pretensiones iniciales de no vender a ninguno.
A Carlos García le resta un año de contrato. Tuvo que firmar la renovación cuando llegó el Real Betis con una oferta importante. El Almería no accedió al traspaso y sí a una cesión con cláusulas. La principal, para el traspaso definitivo, era el ascenso de los verdiblancos. No se produjo y tuvo que volver al Mediterráneo. Ahora, con la UD en Segunda y con un año de contrato, el central catalán no vería con malos ojos un cambio de aires y cerrar una etapa en Almería que dura seis años, con uno de paréntesis en Sevilla. Pero la entidad almeriense ya le ha dicho que, por ahora, no. Quiere contar con el defensa que más minutos ha tenido en la recién finalizada temporada. Tiene el riesgo de que, como ha pasado con Bruno Saltor, Domingo Cisma o Fernando Soriano, por poner tres casos, se vaya dentro de 12 meses completamente gratis y sin dejar ningún dinero a las arcas de la entidad inquilina del Estadio de los Juegos Mediterráneos.

Hernán Darío Pellerano, al igual que Santi Acasiete, ha dado un doble discurso en las últimas semanas. En tierras almerienses han manifestado que quieren estar en el proyecto en la Liga Adelante de la UD. Desean devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol español. Pero, en cuanto han aterrizado en sus respectivos países, así lo han recogido diversos medios tanto de Argentina como Perú, respectivamente, los dos han manifestado que no verían con malos ojos el volver a sus ligas 'locales'. Pellerano tiene buen cartel entre los equipos argentinos. Acasiete, por su parte, parece el que está más cerca de salir. Incluso se habían buscado patrocinadores para lograr su regreso al país andino. Todo puede pasar. El peruano, además, está en la preselección que disputará la Copa América y podría 'revalorizarse'.

Mientras que Acasiete, al que le resta un año de contrato, no tendría problemas en asumir el rol que ya ha venido desempeñando en la última temporada, tras renovar por expreso deseo de Juanma Lillo para esperar a una total recuperación de Pellerano, el propio argentino sabe que su salida sería difícil, en forma de traspaso, dado que el Almería pagó por hacerse con sus servicios 4 millones de euros hace tres temporadas. A este 'precio' hay que añadir que lleva algo más de una año sin poder demostrar su calidad por la lesión que se produjo en abril de 2010 en Coruña.

Otra fórmula podría ser la cesión. En este caso sí se le abrirían las puertas, principalmente, del fútbol argentino. Pellerano busca recuperar su mejor nivel -que no se ha podido ver en Almería según sus propias palabras- y piensa que en su país, rodeado de los suyos tras un año muy difícil a nivel personal, sería más factible.
Otro aspecto importante es la reducción del salario de cada uno. Pellerano ha sido el único que ha hablado claramente al respecto. «En Primera la diferencia de sueldo entre Argentina y España es considerable. Pero en Segunda en el Almería cobraría prácticamente lo mismo que en Primera en mi país. Todo hay que valorarlo y verlo», decía el central antes de partir hacia su país.

Curiosamente, el que tiene más opciones de no jugar la próxima temporada -como le ha pasado en la segunda vuelta de este campeonato finalizado- es el que ya ha dicho que quiere quedarse. Michael Jakobsen, al menos de manera pública, ha reconocido que quiere seguir en el Almería. Le quedan cuatro años de los cinco que firmó hace un año por recomendación del director deportivo que lo veía como un claro referente en la UD del futuro. El danés no ha cuajado, pero se siente cómodo en la ciudad.
Gracias por visitar la web,¿ Tiene alguna sugerencia ? Póngase en contacto en : cogollomarihuana@gmail.com.

0 comentarios:

Publicar un comentario