
El técnico no quiso, en su presentación, decantarse por un sistema de juego u otro, aunque en Argentina optaba siempre por esquemas ofensivos, entre los que se incluía uno con tres centrales y dos carrileros, con gran presencia de estos dos últimos en campo rival, en una formación con muchos puntos de contacto con el 3-3-3-1 que empleaba Toshack en la Real Sociedad y el Real Madrid, en el que uno de los centrales es el punto de inicio del juego del equipo y el hombre que se coloca entre los dos carrileros, el 'tapón' de la ofensiva, el encargado de 'cortocircuitar' la confección del ataque adversario. Pero también ha utilizado otros sistemas.
La confección de la plantilla será también un indicador de su decantación por un esquema u otro, aunque, en cualquier caso, su apuesta por el fútbol de toque permite apuntar que necesitará al menos un central que trate bien el balón y que permita construir el juego de ataque desde abajo. Un medio centro defensivo y un media punta ofensivo, con gol, junto a un delantero 'ancla', que sea capaz de retener el balón para conseguir tiempo que permita a los medias puntas llegar con peligro al área rival. Y siempre, un juego de toque, tal y como mostró Lanús en Argentina y como predicó en su primera conversación con los medios, en Almería.
0 comentarios:
Publicar un comentario