La Federación de Peñas ha entregado, a la UD Almería, el documento solicitado por el club para conocer la opinión del colectivo de cara a los precios de los abonos para la próxima temporada. Una temporada que para Baldomero Titos, presidente de la Federación de Peñas, debe comenzar con el acierto en la contratación del entrenador. «Debe ser un técnico serio, con carácter y mucha ilusión en su trabajo y que conozca bien la categoría. Hay varios de ellos que están libres, el presidente sabrá a quién deberá elegir y ojalá que acierte en esa decisión».
Mirando atrás, al aún muy reciente pasado, el de la Liga 10/11, dice que el descenso fue un cúmulo de errores. «El club no tenía que haber renovado a Lillo y el presidente, tras perder con el Levante en casa, debería haberlo destituido. Después, otras cosas con nada de acierto, entre ellas los fichajes de invierno, con estrepitosos fracasos, salvo en el caso de Luna».
Desde niños, a jubilados
Muy variados y consensuados fueron los precios que, para la Federación de Peñas, debería poner la UD Almería para la próxima temporada. Baldomero Titos , presidente del colectivo, hizo entrega de la relación de los mismos a José Bonillo, consejero-delegado del club, que ahora los analizará, al igual que los de los abonados.
Los precios presentados por la Federación de Peñas son para las localidades de Fondos, de 125 euros para abonados al menos de un año de antigüedad, y de 150 para los nuevos. En Preferencia, los de 250 y 300 euros respectivamente y en Tribuna de 375 para abonados antiguos y de 450 para los de nueva inscripción. En cuanto a los abonos especiales, otro amplio abanico de sugerencias que abarcan, con entrada gratis para los niños de hasta seis años, precios para niños desde seis a once años, estudiantes, pensionistas y jubilados.
Compromiso y cantera
Tras la presentación de esa propuesta, hace balance de la temporada del adiós a Primera División y del futuro que comenzará el próximo día 21 de agosto, con el comienzo de la Liga en Segunda División. Reflexiona, mirando a la recientemente acabada temporada, y valora lo mejor y lo peor de la misma. «Lo mejor, el papel del equipo en la Copa del Rey, llegando por vez primera a las semifinales. Lo peor, el descenso y el poco respaldo de la afición en número de abonados y asistencia. Entre una cosa y otra, el haber disfrutado de la cuarta temporada del Almería en Primera».
Pide no tropezar en la misma 'piedra'. «Lo primero, el fichaje de un entrenador que ofrezca ilusión, carácter y conozca la categoría. Que se forme una plantilla con menos extranjeros, que abunden los jugadores nacionales y que haya alicientes con jugadores de la cantera procedentes del filial».
0 comentarios:
Publicar un comentario